Reseña: Mononoke Hime (Spoiler alert)

Hace algunos meses me inscribí en el desafío Ghibli, que básicamente consiste en ver todas las películas del estudio (tengo un banner abajo muy poco vistoso), pero además me dije "haré una reseña de cada película". Hace un tiempo había visto Tonari no Totoro y tuve ganas de ver Mononoke Hime, pero no la encontré en japonés y me enojé, así que la dejé en la lista de películas por ver. Hasta hoy, que por fin la taché (y la vi en su idioma original). 
Lo primero son los detalles técnicos, la película se estrenó el año 1997 y dura dos horas y trece minutos. Esto último era un serio impedimento para verla, porque odio las películas que duran más de una hora y cuarenta minutos ya que me cuesta mucho concentrarme tan solo en verla; no obstante, con Mononoke Hime el tiempo se me pasó volando y a los 12 minutos ya estaba llorando; le echo la culpa a los paisajes y a la maravillosa música de Joe Hisaishi. La banda sonora de la película es un perfecto complemento; sé que la idea es que en todas las películas lo sea, pero a veces se apaga y se vuelve parte del cuadro, como que no valiese sola sin la imagen y viceversa; pero en esta película (y también en Totoro) sentí que me dediqué de verdad a escuchar la banda sonora más allá de la animación, primero por separado y luego juntando todos los estímulos, uff, espero se entienda. 
La trama es más o menos simple: Ashitaka, que es el príncipe de una tribu casi extinta mata a un demonio y es maldecido por éste cuando le hace una herida en el brazo; si usa su fuerza u odio, la herida  se extenderá y lo matará; para intentar librarse es exiliado de su tribu y obligado a mirar el mundo sin odio; así que se monta en su ciervo que se llama Yakul (jumbitos eternos para él) y se va. Por pistas que le entrega su viaje, se da cuenta que para librarse del maleficio debe encontrar al espíritu del bosque para que éste lo cure. 
Camino al bosquecito pasa por Irontown, una ciudad minera y arrocera, mega industrializada y todas las lacras medioambientales que se pueden imaginar en el siglo XXI; que además está comandada por lady Eboshi; ahí se da cuenta que ella es la culpable de su maldición (de manera indirecta) y conoce también a San, una niña que ha vivido toda su vida en el bosque con los lobos y que quiere matar a la lady toda costa, porque para industrializar Irontown ha hecho mierda el bosque. Ahí, Ashitaka se da cuenta que San lo puede ayudar y la empieza a perseguir medio de verdad y medio enamorado; y después de varias situaciones se gana su confianza y la del espíritu del bosque también. 
SPOILERS

Hay elementos que me gustaron mucho, mucho de la película pero lo que más rescato es la dualidad que te hace dudar de la humanidad (o lo que entendemos por humanidad) de los personajes; como cuando lady Eboshi le presenta a Ashitaka a los leprosos y una piensa "ya, si la mina no es tan mala", o cuando el príncipe le dice a San que es muy bonita y entre toda su rudeza y su antisociabilidad ella se sonroja; como que es un gesto muy femenino y muy infantil, muy humano en una niña que cuestiona mucho su identidad; qué es, cómo es y hacia quién se dirige su odio desmedido.
El personaje de Ashitaka es sublime, cuando se va de la aldea yo quería puro llorar, y cuando se corta el pelo se me hace un nudito en la garganta, es noble y sus buenas intenciones y su correcta forma de actuar me superan. Por otra parte, me es fácil simpatizar con San, ya que los lobos son mis animales favoritos (incluso tengo uno tatuado) y su carácter odioso es parecido al mío; sin embargo odié como manejó la situación final; yo no me hubiese ido sola al bosque de nuevo y hubiese dejado a ese chiquillo tímido, pasivo y enamorado solo. No poh, ella tenía que chantarle el beso y buscar una manera de que la cosa funcionara (porque Ashitaka, pobrecito, tan correcto, si la mina lo mandaba a la chucha, él a la chucha se iba a ir). 
Creo que el momento cúspide de mi casi llanto fue cuando le disparan a Yakul y éste se despide de Ashitaka para que se vaya con el lobo de San. En verdad lo que me dio más pena fue cuando los animales se frotan las narices, como que sentí que Yakul le decía al lobo "ahora me puedo morir tranquilo porque se va contigo" y mi corazón se quebraba en trozos; pero al final me sorprendió el que el ciervo sobreviviera a tanto show en el bosque y que se quedara con el chiquillo.

Escena favorita: La primera (y única) vez que aparece el Nightwalker en el bosque; sus colores, su forma y su magnificencia te llega a maravillar como si estuvieras viendo la cosa más bonita del universo. 
¿Recomiendo la película? Sí, sí, sí; si aun creen que las empresas privadas tienen derecho y deber de agredir al medio ambiente véanla (por favor).

Y ustedes, ¿ya la vieron?, ¿cuál es su película favorita de Ghibli o cuál me recomiendan ver ahora?


14 comentarios:

  1. No he visto ninguna película de este estudio y sé que debo ponerme al día porque al parecer me estoy perdiendo de algo realmente bueno.
    Te dejé un premio en mi blog por si te interesa responder preguntas. Ojalá que te guste.
    Saludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Jess, recién respondí al premio, ¡muchas gracias!
      Abrazos de oso <3

      Eliminar
  2. Amo todas las películas. Pero entre todas las que he visto, mi favorita por siempre será "Howl´s Moving Castle" -te la recomiendo-. La Princesa Mononoke, es una joya... mucho. Todas son hermosas. ¡Que bueno quee stás haciendo ese reto! Te volverás muy fan al final. ♥
    http://holicpanda.blogspot.mx/

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchos ya me han recomendado esa película, al parecer es mágica! será la próxima de mi lista, y sí, yo creo que ya estoy muy fan jajaja.
      Abrazos de oso.

      Eliminar
  3. Hola! esta pelicula me gusta mucho, en general Ghibli nunca me ha decepcionado aunque me faltan ver tooodas sus peliculas, la ultima que vi fue Howl's moving castle, 100% recomendada :3

    Saludos c:

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias por la recomendación Andrea, será la próxima!
      Abrazos de oso <3

      Eliminar
  4. Mononoke Hime es la película favorita de mi hermana, a mí me gusta bastante como todas las películas de Ghibli. Hay películas mejores que otras, pero ninguna es mala por lo que tendrás mucha entretención viendolas todas <3 en especial Sen to Chihiro no kamikakushi, ahí sí que Hisaishi se luce con la banda sonora y Miyazaki con la historia. Mi película favorita del estudio, te la recomiendo totalmente.

    Saludos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Nunca, pero nunca de los nunca había escuchado esa película, pero si me hablas bien de la música me dan ganas de verla enseguida, jajaja <3
      Abrazos de oso.

      Eliminar
  5. Hola! Hace tiempo que sigo tu blog pero yo nunca había tenido uno. Sé que no os gustan este tipo de comentarios, pero estamos empezando y nadie nos lee. Nos gustaría que dedicárais un poquito te vuestro tiempo en visitarnos y ver qué os parece, y seguirnos si os gusta, claro. Espero que no sea mucha molestia. Un abrazo♥ http://elbauldelas-chicas.blogspot.com.es/

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Por su puesto que no es una molestia, los blgos nuevos tenemos que apoyarnos entre nosotros!
      Abrazos

      Eliminar
  6. Esta es una de las películas que quiero ver, pero no me he dado tiempo xD ya que el tiempo igual es un impedimento jaja :C! me gustan mucho las películas de studios Ghibli, amo los dibujos y todo, mis favoritas son El castillo ambulante y últimamente el cuento de la princesa Kaguya (es que fue tan hermoso ;--; y me dio tanta pena jaja) creo que me inscribire al desafío porque hace rato que estoy viendo la mayoría de las peliculas jaja
    Espero que estes super, Saludos :3

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ay Mel, el tiempo es un impedimento para todo jajaja, pero a veces las tres am se vuelven una buena opción a la hora de ve una película, digo yo jajaj.
      Abrazos de oso.

      Eliminar
  7. Hola Fran!! Que blog mas lindo tienes :) No he visto esta peli y tampoco había escuchado hablar de ella pero me anime ahora después de leer tu reseña!
    Cariños!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ay Cher! muchas gracias, me honra ese comentario viniendo de ti porque tu blog es sencillamente precioso!
      Abrazo de oso <3

      Eliminar

¡Hola!, ¿cómo has estado?, ¿qué tal ha estado tu día?
Quiero agradecerte por dejarme un comentario, y de paso me gustaría decirte que me haces muy feliz al hacerlo, ya que eso me alienta a seguir escribiendo!
Muchas gracias por tu tiempo, espero sea donde sea que estés, seas feliz y amada/o.
感謝!!!

 

+FOLLOW



@times.new.romantic